
Mi habitación en Capadocia


1729
Srinivasa Iyengar Ramanujan
Matemático indio
Anécdota de Hardy cuando fue a visitar a Ramanujan al hospital
"Recuerdo una vez haber ido a verlo cuando estaba enfermo en Putney. Yo había ido en un taxi que tenía el número 1729 (y recordando que a Ramanujan le gustaba “coleccionar” números se lo trasmití) y le agregué que parecía ser un número bastante poco interesante y que esperaba que eso no fuera un mal augurio."
“No”, él respondió, “es un número muy interesante; es el número mas pequeño que se puede escribir como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes”
A este número se lo conoce actualmente como número de Hardy-Ramanujan.
Se anima a encontrar las dos maneras?
Se anima a encontrar las dos maneras sin usar nada mas que cálculo mental?
--------Srinivasa Iyengar Ramanujan
Matemático indio
Anécdota de Hardy cuando fue a visitar a Ramanujan al hospital
"Recuerdo una vez haber ido a verlo cuando estaba enfermo en Putney. Yo había ido en un taxi que tenía el número 1729 (y recordando que a Ramanujan le gustaba “coleccionar” números se lo trasmití) y le agregué que parecía ser un número bastante poco interesante y que esperaba que eso no fuera un mal augurio."
“No”, él respondió, “es un número muy interesante; es el número mas pequeño que se puede escribir como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes”
A este número se lo conoce actualmente como número de Hardy-Ramanujan.
Se anima a encontrar las dos maneras?
Se anima a encontrar las dos maneras sin usar nada mas que cálculo mental?

A une Damoyselle Malade
Clément Marot
Ma mignonne,
Je vous donne
Le bon jour ;
Le séjour
C’est prison.
Guérison
Recouvrez,
Puis ouvrez
Votre porte
Et qu’on sorte
Vitement,
Car Clément
Le vous mande.
Va, friande
De ta bouche,
Qui se couche
En danger
Pour manger
Confitures ;
Si tu dures
Trop malade,
Couleur fade
Tu prendras,
Et perdras
L’embonpoint.
Dieu te doint
Santé bonne,
Ma mignonne
-------------
Hundred years Egg

Batalla de Lepanto
Espacio y tiempo
Carta de Frida (Fisita) a Diego

"Niña de mis ojos. Tu sabes lo que yo quisiera darte hoy, y toda la vida. Si estuviera en mis manos, ya lo tendrías.. Al menos puedo ofrecerte para estar contigo en todo.., mi corazón. tu niña
Fisita." (sic)
Ordinales Los adjetivos ordinales expresan orden o sucesión. Son por ejemplo: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercero, decimocuarto, decimoquinto, decimosexto, decimoséptimo, decimoctavo, decimonoveno,vigésimo, vigésimo primero, trigésimo, quincuagésimo, nonagésimo, centésimo, ducentésimo, milésimo…No parece haber una regla fácil para recordar los que corresponden a ordinales grandes.Partitivos: Los partitivos indican la división de un todo en partes. Algunos ejemplos: medio, tercio, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, onceavo, doceavo, treceavo, catorceavo, quinceavo, dieciseisavo diecisieteavo, dieciochoavo, diecinueveavo…Los partitivos correspondientes a denominadores grandes se pueden expresar todos con los sufijos “avo” o “ava” (que es una regla fácil de recordar)Por otra parte, nótese que varios de ellos son iguales. Posiblemente es este hecho el que provoca confusión y da como resultado que piense que son la misma cosa y se hable del “ochentavo congreso” por ejemplo (erróneo!!)... o el álbum de U2.
Isla Margarita, Venezuela

El Lanzón,
Chavin de Huantar, Perú

Cantera El Terrible, Salto, Uruguay
Monumento en Porlamar
Isla Margarita, Venezuela
El Caballero de Paris
La Habana
Waitomo glowworms cave, Nueva Zelandia
(brillando)
Waitomo glowworms cave, Nueva Zelandia
(los gusanos)
Un libro muy interesante
--------------------------------------------------------------------------

Este es el logotipo del MERCOSUR
Pareceria que se trata de la Cruz del Sur sobre el horizonte.
Pero, .... la Cruz del Sur nunca se ve de esa forma desde los paises del MERCOSUR.
Para verla como en el logo hay que ir, por ejemplo, hasta ciudad de Mexico.
Un logotipo mas razonable?
CANELONES DE VERDURA
(Receta familiar)
Se hierve y se corta la verdura (acelga o espinaca). Exprimida lo más posible.
Se corta y rehoga la cebolla.
Saltear la espinaca con la cebolla, un huevo batido y un poquito de aceite. Se condimenta.
Se prepara una salsa blanca espesa con dos tazas de leche y harina suficiente, sal, pimienta y nuez moscada. Se revuelve hasta que espese sobre el fuego.
Se agrega a la verdura, jamón del diablo, queso rallado, salsa blanca y ajo crudo bien picado.
Pasta para panqueque:
(Según el libro de Doña Petrona)
Ingredientes: Dos huevos, medio litro de leche y 220 gramos de harina (salen alrededor de 19 panqueques)
Se baten los huevos en un bowls con un batidor de alambre. Se le agregan 100 gramos de harina. Mezclar nuevamente y cuando está bien unido…se le agrega un poco de leche.
Se agrega un poco de harina y leche alternando.
Se bate hasta que esté homogéneo.
Se deja descansar 10 o 15 minutos.
Se calienta la panquequera con un poquitito de manteca.
Se van haciendo los panqueques con un poquitito de manteca desparramada y una cucharada de pasta.
Se rellenan y se comen en ese estado.
(fin de receta familiar)
-----------------------------------
Aca van mas miscelaneas y comentarios
Aca van mas miscelaneas y comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario